top of page

Puebla impulsa mixología universitaria en Latino Gastronomic.

  • Foto del escritor: La Coope MX
    La Coope MX
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Puebla eleva la coctelería universitaria con ingredientes que honran nuestras

raíces.


Puebla Ciudad Universitaria de México es nuevamente epicentro de innovación

académica y cultural con la presentación del Concurso Universitario de Mixología

“Sabores Ancestrales: Cacao, Maíz y Mezcal”, una iniciativa que une a las

Universidades de Puebla con la industria gastronómica y agroalimentaria

para fortalecer la formación de jóvenes talentos desde la raíz de nuestra identidad

latinoamericana.

ree

Con el respaldo de destacadas voces del ámbito académico, turístico y productivo,

se llevó a cabo la presentación oficial del concurso, en el marco del festival Latino

Gastronomic, el primer Congreso y Festival Internacional de Gastronomía Latina.

En la rueda de prensa participaron Sandra Hernández, directora de Latino

Gastronomic; Ana Lilia Barbosa, directora del Clúster de Educación y

Desarrollo de Talento; Luis Aguirre, presidente del Clúster Agroalimentario;

Juan José Sánchez, presidente de CANIRAC; Luis Javier Cué, presidente del

Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) Puebla; Carlos Huerta, director

de Turismo del H. Ayuntamiento de Puebla; y Fernanda Cruz Domínguez,

representante de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del

Estado.

Este concurso universitario forma parte de las actividades especiales de Latino

Gastronomic, evento que reunirá en Puebla a más de 30 chefs nacionales e

internacionales, entre ellos figuras con estrella Michelin, así como a 50 empresas

expositoras, 30 medios de comunicación y representantes de toda América Latina.La convocatoria está dirigida a estudiantes de gastronomía, turismo y carreras

afines, pertenecientes a las más de 30 Universidades de Puebla que ofrecen

estas disciplinas, con el objetivo de crear propuestas de coctelería que rindan

homenaje al cacao, el maíz y el mezcal. Ingredientes que, más que insumos,

representan el alma culinaria de Latinoamérica.

“Este evento inspira a los universitarios de Puebla. Latino es un semillero donde

los estudiantes se pulen y participan”, destacó Sandra Hernández. Ana Lilia

Barbosa subrayó: “Queremos que los jóvenes se vinculen con productores reales,

con el entorno y con el territorio. Esta es una aproximación vivencial donde las

Universidades de Puebla se conectan con la realidad profesional del país”.

El Clúster de Educación y el Clúster Agroalimentario de Puebla, organizadores

del concurso, celebraron este esfuerzo conjunto que permite visibilizar el trabajo

de los 20 productores de mezcal poblanos, vinculados directamente con

estudiantes que desde las Universidades de Puebla construyen nuevas

narrativas a partir de la tradición.

“No se trata solo de preparar una bebida”, expresó Luis Aguirre, “sino de contar

la historia de un producto que nace del esfuerzo, el amor y la riqueza del campo

poblano”.

Puebla, reconocida por su riqueza gastronómica, busca posicionarse como el

destino gastronómico más influyente de México. Desde la voz de Juan José

Sánchez, presidente de CANIRAC, se destacó el papel que juegan los jóvenes

universitarios para mantener esa posición con propuestas frescas y creativas.

Luis Javier Cué resaltó el carácter mágico de la mixología. “Hay que conocer

para poder crear. Este concurso será una experiencia transformadora para las

nuevas generaciones de las Universidades de Puebla”, expresó.Finalmente, Carlos Huerta hizo un llamado a la industria y al sector académico

para sumarse a esta iniciativa:

“Este esfuerzo suma lo mejor de la sociedad poblana. Queremos fortalecer el

talento joven y el vínculo entre la academia, el sector privado y el turismo.

Invitamos a todas las Universidades de Puebla a participar activamente en esta

convocatoria”.

Con una comunidad estudiantil de más de 3,200 alumnos en áreas afines y más

de 100 instituciones agrupadas en el Clúster de Educación, Puebla demuestra

una vez más su liderazgo como espacio de formación, innovación y vínculo con el

entorno real.

Este concurso es una oportunidad para que las Universidades de

Puebla impulsen a sus talentos hacia una proyección nacional e internacional,

construyendo desde la coctelería, puentes entre el pasado y el futuro, entre la

tradición y la creatividad, entre la academia y el territorio, transformando

realidades a través del conocimiento, la cultura y el emprendimiento

 
 
 

Comments


ANÚNCIATE AQUÍ... TU MARCA SERÁ VISTA POR TODOS

CONTACTO

¡Gracias por tu mensaje!

Si deseas dar una difusión de calidad a tu empresa,  podemos cooperar con nuestro talento y profesionalismo para lograrlo.

Teléfono:

+52 1 221 250 0655

Email:

Síguenos en Redes:

  • X
  • YouTube
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram

© 2024 Creado por La Coope MX / Derechos Reservados

bottom of page